viernes, 26 de agosto de 2016

REDES SOCIALES Y DISPOCITIVOS DE COMUNICASION

IMPACTO A ADOLESCENTES
Para los adolescentes es muy atractivo el uso de redes sociales porque consideran de esta manera conocer a más personas y ser popular. Es por esto que resulta preocupante como atrapan la atención en mayor grado a los jóvenes llegando al punto de no prestar atención a su entorno y de las actividades de provecho que deben realizar. La mala administración de las redes sociales resulta altamente perjudicial para los adolescentes, perjudica en ciertos casos al desarrollo intelectual como la lecto – escritura porque adoptan modismos al escribir, omitiendo signos de puntuación básicamente no respetan las bases ortográficas, surgiendo el término “lenguaje virtual” que es el compendio de todos estos modismos no fundamentados.

IMPACTO A FAMILIAS
Las redes pueden ser un enemigo del cotidiano compartir cara a cara entre padres, hijos y hermanos. El mismo Santo Padre, Benedicto XVI lo subraya: "Es importante recordar siempre que el contacto virtual no puede y no debe sustituir el contacto humano directo, en todos los aspectos de nuestra vida”.
¿Pueden estas comunicaciones afectar la familia? “En ocasiones causa aislamiento de algunos de sus miembros, los cuales comienzan a mostrar más interés en estar conectados en las redes que en compartir dentro de la familia”, aclaró la doctora en psicología Nelsa Rodrigues al afirmar que las redes sociales pueden afectar el funcionamiento normal de la familia


IMPACTO A LA SOCIEDAD

  • Pérdida de la privacidad: Cada dato, información, foto, vídeo o archivo subido a una red social pasa a ser parte de los archivos de los administradores. A su vez un mal uso de las redes conlleva a la facilidad de encontrar datos propios, de familiares o amigos. Debemos incluir en esto los hackers y el llamado pishing que roban contraseñas para manipular información o espiar a las personas.
  • Acceso a contenidos inadecuados: La falta de control en la red y la cantidad de información de todo tipo lleva a que mucha gente usa Internet para acceder a contenidos de todo tipo: violentos, sexuales, relacionado al consumo de sustancias alucinógenas, etc. Esto puede devenir de enlaces publicados o compartidos por otros usuarios o links, avisos, etc.
  • Acoso por parte de compañeros, conocidos o desconocidos:


DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN


DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN EN ADOLESCENTES

 La mayoría de los adolescentes buscan información y nuevas experiencias en los medio de comunicación los medios pueden brindar información clara, confusa, científica,objetiva y tendenciosa depende de quien elabore el mensaje o el contenido. También están los que están orientados a la denuncia,la propuesta y la construcción de ideologías religiosas o políticas especificas.Los medios de comunicación propician una educación de tipo informal,por ello,son agentes educativos que expresan conocimientos y valores de una cultura determinada a los adolescentes.

DISPOSITIVOS EN LAS FAMILIAS
Los anuncios, videos, salas de chat, mensajes SMS y todo tipo de medios modernos, invaden los hogares seguros con sus atractivos e insinuaciones, y quebrantan la vida familiar y su estabilidad, amenazando el futuro de nuestros hogares. ¿Qué tanto representan los medios de comunicación la realidad de nuestras sociedades y la vida de familia? ¿Cómo encaminan y generalizan lo negativo que tienen? ¿Cómo podemos dejar de lado lo negativo de los medios modernos y utilizarlos para la protección del seno familiar y no para su destrucción? Éstos son los interrogantes a los que queremos darles respuestas

DISPOSITIVOS EN LA SOCIEDAD
los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva; son la manera como las personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, etc. los medios de comunicación son la representación física de la comunicación en nuestro mundo; es decir, son el CANAL mediante el cual la información se obtiene, se procesa y, finalmente, se expresa, se comunica.
los medios masivos de comunicación en la sociedad de hoy muestran una creciente influencia como formadores culturales, ya que determinan en gran medida nuestras ideas, hábitos y costumbres. actualmente es posible obtener grandes cantidades de información y noticias con gran rapidez sin importar el momento en que surgieron.

?los medios de comunicación masiva contribuyen en gran parte a fijar las maneras de pensamiento de la sociedad; a establecer la agenda de los asuntos políticos, sociales y económicos que se discuten; a crear o a destruir la reputación de una organización, persona o grupo de personas; proporcionan información y elementos para que la persona o el público construyan, ponderen y formen sus opiniones. son en muchas ocasiones los intermediarios entre la sociedad y el poder político. son un poder porque poseen los instrumentos y los mecanismos que les dan la posibilidad de imponerse; que condicionan o pueden condicionar la conducta de otros poderes, organizaciones o individuos con independencia de su voluntad y de su resistencia?.
COMO AFECTA LOS DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN EN LOS TRABAJOS
Es común ver el caso del trabajador que habla por teléfono y deja de atender las labores que le corresponden, y en este supuesto el empleador puede amonestarlo con apercibimiento de despido por abandono de labores, basándose en el artículo 72 inciso a) del Código de Trabajo. Sin embargo, previo a aplicar una sanción disciplinaria por dicho concepto, es necesario determinar si la sanción a aplicar es proporcional a la falta cometida por el trabajador; así como tener debidamente documentada y registrada la falta.

Dentro del poder de dirección del empleador es permitido limitar el uso de la telefonía móvil en el centro de trabajo, esto como parte de la facultad que posee todo empleador de dirigir de la forma que considere pertinente la actividad de los trabajadores dentro del centro de trabajo, para la buena marcha de sus negocios




VIDEOS


DIBUJOS



 



























domingo, 14 de agosto de 2016

PARO CAMIONERO

Según el Programa de Alimentación Mundial, el 43% de los colombianos no tienen seguridad alimentaria. En otras palabras, casi la mitad de la población “carece de acceso diario a suficiente comida nutritiva y asequible”. En un país de más de 47 millones de personas, eso significa que casi 20 millones tiene que sufrir por hambre o malnutrición. Para un Estado cuya constitución dice, en el artículo 44, que “la alimentación equilibrada” hace parte de los derechos fundamentales de los niños, y que ha ratificado el Convenio Internacional Sobre Derechos Económicos, Sociales, y Culturales –el cual, en su artículo 11, garantiza el derecho universal a alimentación adecuada–, este alto porcentaje de deficiencia alimentaria constituye un claro fracaso.

¿Qué se cultiva en el campo?

¿Recuerdas que al cultivo de plantas se le llama agricultura? Pues bien, son muchos los alimentos que se cultivan en el campo, como:
Los cereales. Son granos o semillas, como el trigo, que sirve para hacer el pan, o el maíz para hacer las tortillas.
Las frutas. Tienen un olor y un sabor muy rico y como la mayoría son dulces las utilizamos como postre.
Las legumbres. Son un tipo de fruto que se da dentro de una vaina, como el frijol o las habas.
Las verduras. Las conocemos también como hortalizas y se crían en un huerto. Sus hojas son de color verde.

COMO LLEGAN LOS ALIMENTOS A NUESTRAS CASA

Primero el campesino cosecha, luego llega un comprador que le ofrece una miseria por toda su cosecha y este la vende por que nadie mas le compra, luego llega un camión y se lleva toda la cosecha del pobre campesino junto con la de otros campesinos, de ahí el camión va hasta la central de abastos y ahí la venden y aumenta su precio, los vendedores de la central de abasto distribuyen a los minoristas y vuelve a aumentar su valor, y estos minoristas te venden a ti productos del campo con un valor 10 veces mas grande que el original

Del campo a mi mesa

Lo más probable es que a tu mesa lleguen alimentos provenientes de la agricultura moderna. ¿Te puedes imaginar la cantidad de trabajo que se necesita para eso? ¡Somos más de cien millones de mexicanos!
Los campesinos tradicionales usan el producto de su cosecha para alimentarse y alimentar a sus animales, y lo que sobra lo venden en los mercados locales. También puede ser que los vendan a distribuidores que reúnen productos de varias parcelas.
Los agricultores modernos cuentan con formas de distribución en los que sus productos son comprados y llevados a las centrales de abastos para ser vendidos en los mercados. También las cadenas de supermercados compran cosechas a los productores, para después vender los alimentos en grandes tiendas.


EN QUE AFECTA EL PARO CAMIONERO

El paro camionero ha provocado hasta el momento pérdidas por $67.000 millones en 20 grandes compañías y factorías del Valle del Cauca, estimó este lunes la Asociación de Empresarios, Andi.
El gerente seccional de ese gremio, Gabriel Velasco, dijo que tal cifra es el resultado de un sondeo en el cual las empresas reportaron los perjuicios de esa protesta que ya cumple 42 sin solución.
“Sin duda el mayor impacto que ha tenido el paro camionero ha sido el desabastecimiento, el cual ha afectado el bolsillo de los colombianos por el incremento de los costos de la canasta familiar”, sostuvo el dirigente.


DIBUJOS

Primera parte del proceso de los jitomates
Los trabajadores del campo siembran y cuidan las plantas
Cuando llega el momento, cosechan los frutos de sus cultivos
Después los empacan para su transporte al lugar de consumo
Segunda parte del proceso de los jitomates
Los productos agrícolas viajan a los lugares en donde serán consumidos
En las ciudades se distribuyen a los puntos en los que tus papás los compran
Y así es como llegan hasta tu mesa














viernes, 5 de agosto de 2016

RED SOCIAL

Resultado de imagen para QUE ES wikis
Como redes sociales se denominan las estructuras que representan a un conjunto de individuos que se encuentran interrelacionados. Como tal, es una especie de mapa que muestra de forma manifiesta los lazos que vinculan entre sí a un grupo de personas. El concepto tiene aplicación en las áreas Ciencias Sociales y del internet y la Informática.

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.


DIBUJOS DE RED SOCIAL

Resultado de imagen para QUE ES wikis








Resultado de imagen para QUE ES RED SOCIAL Resultado de imagen para QUE ES RED SOCIAL




Resultado de imagen para QUE ES RED SOCIAL  Resultado de imagen para QUE ES RED SOCIAL












DISPOSITIVOS PARA LA COMUNICACION

Resultado de imagen para QUE ES wikisEL TELÉGRAFO: Es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica


El telégrafo y su impacto en la sociedad

Cuando Gauss y Weber intalaron la primera línea telegráfica encima de los tejados de Göttingen entre su laboratorio y la universidad, estaban sentando dando la salida para una revolución en el modo en que tenían lugar las comunicaciones


USO: El telégrafo es un  que usa pulsos eléctricos para transmitir mensajes codificados a través de un cable hacia un receptor, donde el mensaje es decodificado. No puede transmitir voces u otros datos y usa sólo la codificación de pulsos para el contenido. El código más famoso es el Código Morse.

EVOLUCIÓN DEL TELÉGRAFO
La comunicación a lo largo del tiempo ha ido evolucionando y mejorando para que las personas tengan de una manera simple y fácil la información que requieren.
El telégrafo es el origen de todos los procesos de información y medios de comunicación, fue una tecnología transformadora por revolucionar la sociedad.
El desarrollo tecnológico ha permitido la creación de telégrafos muy eficaces y aparatos cada vez más avanzados, tal fue la evolución del telégrafo que se le dio paso al teléfono, siendo hasta ahora una de las mejores herramientas de la comunicación ya que convierte el habla en impulso que viaja por la línea telefónica hasta llegar a su destino donde es nuevamente transformado. Alexandre Gram. Bell, descubrió que modificando una corriente eléctrica continua se podía imitar las vibraciones que produce la voz humana. En 1876 patentó un equipo  que transmitía la voz por un cable y lo bautizó con el nombre de teléfono.













DIBUJOS DEL TELEGRAFO

Resultado de imagen para QUE ES wikis
 


Resultado de imagen para evolucion del telegrafo hasta nuestros dias  














DIBUJOS DE WIKIS

Resultado de imagen para QUE ES wikis
Resultado de imagen para QUE ES wikisResultado de imagen para QUE ES wikis Resultado de imagen para QUE ES wikis


  



Resultado de imagen para QUE ES wikis Resultado de imagen para tipos de wikis