Para los adolescentes es muy atractivo el uso de redes sociales porque consideran de esta manera conocer a más personas y ser popular. Es por esto que resulta preocupante como atrapan la atención en mayor grado a los jóvenes llegando al punto de no prestar atención a su entorno y de las actividades de provecho que deben realizar. La mala administración de las redes sociales resulta altamente perjudicial para los adolescentes, perjudica en ciertos casos al desarrollo intelectual como la lecto – escritura porque adoptan modismos al escribir, omitiendo signos de puntuación básicamente no respetan las bases ortográficas, surgiendo el término “lenguaje virtual” que es el compendio de todos estos modismos no fundamentados.
IMPACTO A FAMILIAS
Las redes pueden ser un enemigo del cotidiano compartir cara a cara entre padres, hijos y hermanos. El mismo Santo Padre, Benedicto XVI lo subraya: "Es importante recordar siempre que el contacto virtual no puede y no debe sustituir el contacto humano directo, en todos los aspectos de nuestra vida”.
¿Pueden estas comunicaciones afectar la familia? “En ocasiones causa aislamiento de algunos de sus miembros, los cuales comienzan a mostrar más interés en estar conectados en las redes que en compartir dentro de la familia”, aclaró la doctora en psicología Nelsa Rodrigues al afirmar que las redes sociales pueden afectar el funcionamiento normal de la familia
IMPACTO A LA SOCIEDAD
- Pérdida de la privacidad: Cada dato, información, foto, vídeo o archivo subido a una red social pasa a ser parte de los archivos de los administradores. A su vez un mal uso de las redes conlleva a la facilidad de encontrar datos propios, de familiares o amigos. Debemos incluir en esto los hackers y el llamado pishing que roban contraseñas para manipular información o espiar a las personas.
- Acceso a contenidos inadecuados: La falta de control en la red y la cantidad de información de todo tipo lleva a que mucha gente usa Internet para acceder a contenidos de todo tipo: violentos, sexuales, relacionado al consumo de sustancias alucinógenas, etc. Esto puede devenir de enlaces publicados o compartidos por otros usuarios o links, avisos, etc.
- Acoso por parte de compañeros, conocidos o desconocidos:
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN EN ADOLESCENTES
La mayoría de los adolescentes buscan información y nuevas experiencias en los medio de comunicación los medios pueden brindar información clara, confusa, científica,objetiva y tendenciosa depende de quien elabore el mensaje o el contenido. También están los que están orientados a la denuncia,la propuesta y la construcción de ideologías religiosas o políticas especificas.Los medios de comunicación propician una educación de tipo informal,por ello,son agentes educativos que expresan conocimientos y valores de una cultura determinada a los adolescentes.
DISPOSITIVOS EN LAS FAMILIAS
Los anuncios, videos, salas de chat, mensajes SMS y todo tipo de medios modernos, invaden los hogares seguros con sus atractivos e insinuaciones, y quebrantan la vida familiar y su estabilidad, amenazando el futuro de nuestros hogares. ¿Qué tanto representan los medios de comunicación la realidad de nuestras sociedades y la vida de familia? ¿Cómo encaminan y generalizan lo negativo que tienen? ¿Cómo podemos dejar de lado lo negativo de los medios modernos y utilizarlos para la protección del seno familiar y no para su destrucción? Éstos son los interrogantes a los que queremos darles respuestas
DISPOSITIVOS EN LA SOCIEDAD
los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva; son la manera como las personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, etc. los medios de comunicación son la representación física de la comunicación en nuestro mundo; es decir, son el CANAL mediante el cual la información se obtiene, se procesa y, finalmente, se expresa, se comunica.
los medios masivos de comunicación en la sociedad de hoy muestran una creciente influencia como formadores culturales, ya que determinan en gran medida nuestras ideas, hábitos y costumbres. actualmente es posible obtener grandes cantidades de información y noticias con gran rapidez sin importar el momento en que surgieron.
los medios masivos de comunicación en la sociedad de hoy muestran una creciente influencia como formadores culturales, ya que determinan en gran medida nuestras ideas, hábitos y costumbres. actualmente es posible obtener grandes cantidades de información y noticias con gran rapidez sin importar el momento en que surgieron.
?los medios de comunicación masiva contribuyen en gran parte a fijar las maneras de pensamiento de la sociedad; a establecer la agenda de los asuntos políticos, sociales y económicos que se discuten; a crear o a destruir la reputación de una organización, persona o grupo de personas; proporcionan información y elementos para que la persona o el público construyan, ponderen y formen sus opiniones. son en muchas ocasiones los intermediarios entre la sociedad y el poder político. son un poder porque poseen los instrumentos y los mecanismos que les dan la posibilidad de imponerse; que condicionan o pueden condicionar la conducta de otros poderes, organizaciones o individuos con independencia de su voluntad y de su resistencia?.
COMO AFECTA LOS DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN EN LOS TRABAJOSEs común ver el caso del trabajador que habla por teléfono y deja de atender las labores que le corresponden, y en este supuesto el empleador puede amonestarlo con apercibimiento de despido por abandono de labores, basándose en el artículo 72 inciso a) del Código de Trabajo. Sin embargo, previo a aplicar una sanción disciplinaria por dicho concepto, es necesario determinar si la sanción a aplicar es proporcional a la falta cometida por el trabajador; así como tener debidamente documentada y registrada la falta.
Dentro del poder de dirección del empleador es permitido limitar el uso de la telefonía móvil en el centro de trabajo, esto como parte de la facultad que posee todo empleador de dirigir de la forma que considere pertinente la actividad de los trabajadores dentro del centro de trabajo, para la buena marcha de sus negocios
VIDEOS
DIBUJOS